PodCast
Con: Dr. Jose Santos, PhD
En este espacio, exploramos temas fundamentales sobre psicoterapia y bienestar emocional. Escucha cómo mejorar tu salud mental y alcanzar un equilibrio emocional duradero.

Programa de radio
Historias para un Diván
Historias para un Diván internacional, es un programa de Obsesión Radio. Busca contribuir a la Salud y al Bienestar de la sociedad, a través del diálogo y la tertulia de historias de vida. Además, con invitados expertos en temas de interés colectivo.
Puede verme y escucharme junto a mis invitados, todos los jueves a las 20H00


Historia
Historias para un Diván, es un programa de radio web que inicio su trasmisión en Cuenca-Ecuador en el año 2018, sus programas despertaron el interés de las personas especialmente por su contenido, que buscaba dar explicación a los problemas emocionales y patologías en el ámbito de la salud mental. Usando como técnica el diálogo con un psicoterapeuta entrenado y con invitados que nos comparten su historia de vida, para a través de ellas poder ayudar a muchas personas, lo que coadyuva a la salud y al bienestar psicológico de los oyentes.
En el primer programa en Cuenca-Ecuador se conversó sobre la historia de vida y las secuelas emocionales del duelo, y se aprendió, desde la propia experiencia a usar las estrategias de afrontamiento. Para esta primera ocasión, los invitados fueron: Érika, Andrea y Pedro.
En la actualidad, Historias para un Diván tiene más 100 programas y es reproducido en el mundo a través de Obsesión Radio www.obsesionradio.com/
Historias para un Diván, se trata de un concepto de marketing, donde ayudados por las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs)que son herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de la información y con la ayuda de Softwares libres como Facebook Live, es posible llegar al planeta para que las personas puedan tener la opción de ver y escuchar los programas.
El diálogo y la tertulia como técnicas durante el programa
La conversación entre dos o más personas para exponen ideas y comentarios de forma alternativa, para comprender e interiorizar una historia o un servicio es la característica principal del programa. También, en forma de reunión los invitados se juntan para dialogar o discutir sobre una determinada materia o sobre temas de actualidad, normalmente con un café y públicamente durante el programa de Historias para un Diván.
Las Historias de vida
Como técnicas de la investigación social, busca hablar de un caso para generalizar experiencias que ha futuro podrían servir como posibles conclusiones personales en un problema o dificultad. Durante el programa, se intenta recoger en su totalidad el relato de la vida de una persona, a quien se considera por distintos motivos como «un ejemplo de superación» Generalmente, se habla hasta donde puedan y tengan la libertad y autonomía de hacerlo.
Una historia de vida o biografía, como técnica narrativa tiene su actuar cuando se busca elaborar un relato con finalidad terapéutica. Es utilizada, en diferentes contextos y disciplinas, como en la psicoterapia, para superar problemas de orden psicológico.
Los temas de interés colectivo
El programa de Historias para un Diván, trata de abordar los temas de actualidad que la sociedad pudiera necesitarlos. Los problemas han sido abordados por profesionales en: Medicina, Psiquiatría, Psicología Clínica y Ciencias de la Salud en general.
El nombre internacional
El programa fue acreedor del nombre Internacional, debido a sus invitados extranjeros y también porque es escuchado en varios países del de habla Hispana. México, Colombia, Perú, Argentina, España, entre otros.
El conductor del programa:
Es el Dr. José Santos
Galería de programas



























Videos
Que dicen nuestros files seguidores





